La diversidad y las organizaciones que dicen defenderla. Un contrasentido invisible.
En estos tiempos la palabra diversidad se ha puesto de moda como otro cliché repetido hasta el hartazgo por aquellos que no alcanzan a comprender su exacto significado o que repiten consignas y lemas de organizaciones que dicen luchar por esa diversidad.
El contrasentido radica en que la verdadera diversidad es la última definición del individuo que piensa por si mismo. O sea el individuo personalísimo, independiente e irrepetible.
Y no es la unión de personas en lucha por cualquier motivo que sea, por que en nombre de sus ideologías y dogmas se unen en colectivos, organizaciones, iglesias, partidos políticos donde se les convence con un discurso abarcatorio y hasta contrario a la idea del individuo libre y diverso.
¿Por qué un gay debe pensar lo mismo que otros gays? ¿O siendo negro? ¿O siendo católico? ¿O musulmán ¿O indígena? ¿O mujer? ¿o Trans?
Las consignas de las organizaciones limitan la libertad de pensamiento, por lo tanto limitan el derecho a LA DIVERSIDAD.
Suceden dos fenómenos a partir de este pensamiento.
El primero es: No estoy seguro de lo que pienso o lo que haré con mi vida. En definitiva mejor no pienso y me agrego a un grupo donde me dicen que hacer y pensar.
El segundo es: Solo aquello individuos que viven su independencia y su verdadero carácter diverso e irrepetible son capaces de convertirse en personas que se respetan a si mismas y que son capaces de luchar por sus ideas.
Esos individuos, para bien o para mal, son los que hacen la diferencia. Los pueblos no hacen revoluciones. Los pueblos no piensan. Se cobijan bajo una nacionalidad o una ideología. Por mas que dentro de un pueblo haya razas o religiones, orientaciones sexuales o ideas diferentes, cada una de estas están comprendidas dentro de un gueto que les impone el pensamiento.
Y, peor aún, se les ha impuesto una bandera, un himno, una historia común. Allí no hay diversidad.
El único ser diverso es que no sigue ídolos, ni reglas, ni ideologías. Los demás es maquillaje para tener contentas y adormecidas a las mentes como el “soma” de “Un mundo feliz”
No comments:
Post a Comment